Asociación Citricultores de Concordia

Pellegrini 407 - Concordia - E.R. Argentina
26.02.2021   CORRIENTES    558
Autorizan al laboratorio regional a realizar análisis de mosca de los frutos
Estas acciones tienden a reducir el impacto de la plaga buscando una mejora en la calidad y en la producción frutihortícola de la región.

La Red de Laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizó para realizar el diagnóstico de Mosca de los frutos, al Laboratorio Regional Corrientes-Misiones del organismo, ubicado en la localidad de Gobernador Virasoro.

Se evaluó el equipamiento instrumental, la capacitación técnica específica recibida por los profesionales que se desempeñan en las instalaciones, así como también los procedimientos de manejo del material, identificación entomológica y reporte de resultados.

La técnica de análisis consiste en la determinación taxonómica de los ejemplares mediante el uso de claves dicotómicas y descripciones de las especies, a través de la observación de caracteres morfológicos.

Asimismo, se realiza la determinación de estados inmaduros de la plaga en frutos hospedantes. En estos, el principal síntoma de infestación por mosca en un fruto es la presencia de una aureola necrosada con una pequeña perforación en el centro, consecuencia de la lesión en la cáscara producida por la oviposición y la acción de algunos patógenos oportunistas.

Una de las actividades que realizará este Laboratorio Regional será la identificación de los ejemplares de mosca de los frutos capturados en la zona citrícola de la provincia de Misiones, donde se tiene previsto implementar una red de vigilancia operada por la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de la provincia.

Esto con la cooperación de otras instituciones regionales, en el marco del Procem NEA y bajo la coordinación del Programa Nacional del Senasa.

El objetivo de esta vigilancia será determinar la dinámica poblacional de las especies de mosca de los frutos presentes y servir como base para la implementación de distintas herramientas de control.

Este reconocimiento significa un avance importante para la región y el sector productivo, reduciendo costos y tiempos operativos en el diagnóstico de la plaga.

‹‹ volver atrás

Secciones de interés

Propiedades de los cítricos

Sobre el citrus

Recetas con citrus

Sobre el citrus

Comisión directiva

Institucional


La pasión y la historia de uno de los principales productores de cítricos de la Argentina: “Esto viene de familia, de corazón. Aunque no sea lo más rentable, uno no se va”
La pasión y la historia de uno de los principales productores de...

Walter Silva Müller, productor e ingeniero agrónomo, representa una...

Informe monitoreo mes de Abril 2025: Lucha contra el HLB
Informe monitoreo mes de Abril 2025: Lucha contra el HLB

Se continúa trabajando en la prevención del HLB, realizando...

Escala Salarial correspondiente al mes de abril de 2025

Confeccionada con el incremento del 3.7% IPC. CABE DESTACAR QUE ESTA...

Nuevo informe Nº 5 sobre las acciones contra el HLB
Nuevo informe Nº 5 sobre las acciones contra el HLB

Publicamos el Informe Nº 5 de lo actuado en el marco del Convenio de...